Buceo

La isla de El Hierro reúne una serie de condiciones que la convierten en el mejor destino de buceo de nuestro país.
Por un lado es el lugar de España más cercano al ecuador; por otro, su reducida plataforma insular hace que encontremos fondos de miles de metros a escasas millas de su costa, por lo que es posible el encuentro con peces pelágicos como mantas, grandes medregales o peces limón, rayas águila, el esquivo tiburón toro en las épocas estivales, etc. Esto, junto con la ausencia de grandes poblaciones humanas y de ríos que aporten sedimentos, hace que las aguas herreñas sean de una transparencia difícil de encontrar en la mayor parte del mundo.
Además, las aguas de la isla son las que tienen mayor temperatura de Canarias y, por tanto, de España, con una temperatura media anual de 21 º C, con mínimas de 18 º C y máximas de 25 º C, lo que unido a la influencia de la Corriente de Canarias (brazo descendente de la Corriente del Golfo) convierte a El Hierro en hábitat de especies de carácter marcadamente tropical, como son el gallo azul, el pez globo o la morena miliaris, ausentes o muy poco representadas en el resto de Canarias, y de especies endémicas de macaronesia (grupo de islas formado por los archipiélagos de Canarias, Salvajes, Madeira, Azores y Cabo Verde) y atlánticas.

Comments

No comment yet.

Leave a Reply